Bienvenido a este post-indice de TODO SOBRE LA HENNA, desde este punto podrás acceder a todos los enlaces y post que se han creado y se irán creando en esta web para que puedas aprovechar todo lo que la Henna puede ofrecerte. NOTA: Puede que algunos enlaces no estén disponibles en el algún momento porque se esta trabajando en mejoras de la web, si necesitas ayuda sobre alguno de los post no disponibles escribe a marinamdcmua@gmail.com, o a través del formulario de la columna lateral o debajo del post si estás navegando desde un móvil. Primeros pasos: Que es la henna. Beneficios y contraindicaciones Diferentes Procedencias de la henna 3 formas de utilizar la henna Como diferenciar una henna adulterada de una pura. Cuando es necesario activar o macerar la henna y cuando no Congelar la henna Retirar exceso de henna / Arrastre de henna Tratamientos químicos y henna Que hacer si la henna te reseca el pelo Aprovechar las propiedades de la henna, sin teñirse Aceites y henna Ingredientes ...
Hibisco o flor de Jamaica para cuidar la piel y el pelo.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hoy, vamos a hablar un poquito del hibisco o flor de Jamaica, una flor que tiene unas propiedades increíbles tanto para consumo interno, como para usarlo en la piel y el pelo.
Os dejo en este post enlazadas varias recetas, donde os enseño a hacer un tónico a base de esta planta, que se puede usar tanto en el rostro, como en el pelo para fomentar el crecimiento de este, y una mascarilla capilar para tener nuestro pelo superhidratado, de la forma más natural posible, además de mi receta del té que suelo tomarme cada noche.
Propiedades del hibisco
La flor de Hibisco, es muy conocida y utilizada en la medicina ayurveda, ya que todo lo que ofrece es increíble, a nivel fisiologico tiene un montón de propiedades interesantes, sobretodo si hablamos del tema digestivo.
Podemos encontrarla presentada en polvo, o seca, aunque algunos suertudos puedan tenerla de manera autoctona allá donde vivan.
Tiene un alto contenido en Vitamina C, acido citrico y ascórbico, lo que lo convierte en un aliado contra el envejecimiento prematuro, y además tiene mucílagos, lo cual aporta una buena hidratación y ayuda a eliminar excesos del tracto intestinal.
Te dejo por aquí la receta de mi té con hibisco, la suelo tomar todas las noches, o casi todas.
Aqui te dejo la versión veraniega del coctel:
El Hibisco en el pelo
El hibisco, es conocido por ser una coloración vegetal, pero su poder de tinción es muy débil si no se combina con otros productos, por ejemplo con henna o otros ingredientes. Puedes añadirlo en la henna como ácido para activarla, visita mi guia de todo sobre la henna, para saber como utilizarlo adecuadamente.
Algunos de los beneficios que puede aportar son:
Estimula el crecimiento del pelo
Fortalece el cabello
Revitaliza el cuero cabelludo
Acondiciona de manera natural el pelo, aporta brillo y previene las puntas abiertas.
Combate la caspa (ayuda con problemas de hongos)
Regula el exceso de sebo
Hidrata el pelo
Reduce el encrespamiento
En el video enlazado al principio de este post tienes una receta de tónico y de mascarilla capilar en los que puedes utilizar esta planta.
El Híbisco en la piel
En la piel, funciona de 10 combinado con arcilla y agua de arroz (en el post del agua de arroz te enseñe como puedes obtenerla para utilizarla como tónico facial y fermentarla con diferentes ingredientes, combinada con la flor de hibisco, da muy buen resultado)
Beneficioso en problemas de dermatitis y psoriasis (es calmante)
Regula el exceso grasa, (acné)
Restaura la piel (antienvejecimiento)
Reafirma
Como usar el hibisco
La mayoría de las presentaciones de hibisco para uso cosmético, son en polvo, pero puedes usar el formato que se vende de flores enteras, que normalmente se vende en esa presentación para ingerirla infusionada, o si puedes recolectar las flores frescas, es una opción a tener en cuenta.
El formato más cómodo, es en polvo, pero si tienes las otras y deseas realizar una mascarilla, necesitaras triturarlas lo máximo posible. Si solo quieres obtener su agua, no es necesario que las tritures.
Te dejo a continuación algunas ideas aparte de las que te he mencionado a lo largo del post:
Aceite de hibisco:
Un macerado u oleato, y obtener así un aceite de hibisco, con la planta o el polvo. Os enseñé como hacer macerados hace tiempo, os dejo el enlace a continuación:
Un tónico con la flor, como os enseño en el vídeo, apto para el pelo y la piel (recomiendo combinarlo con el Agua de arroz)
Mascarilla de hibisco
Hacer una mascarilla, más cómoda de usar cada vez que te laves el pelo, tal y como enseño en el vídeo, que podrás utilizara como prelavado, como mascarilla habitual o como acondicionador sin aclarado.
En una mascarilla fácial. Puedes combinar el polvo de hibisco con aloe vera o con arcilla blanca y tendrás una mascarilla facial muy completa.
Próximamente iré subiendo algunas recetas en las que usaré el tónico de esta planta como base, así que no lo pierdas de vista!