TODO lo que necesitas saber sobre la henna

Bienvenido a este post-indice de TODO SOBRE LA HENNA, desde este punto podrás acceder a todos los enlaces y post que se han creado y se irán creando en esta web para que puedas aprovechar todo lo que la  Henna puede ofrecerte. NOTA: Puede que algunos enlaces no estén disponibles en el algún momento porque se esta trabajando en mejoras de la web, si necesitas ayuda sobre alguno de los post no disponibles escribe a marinamdcmua@gmail.com, o a través del formulario de la columna lateral o debajo del post si estás navegando desde un móvil. Primeros pasos: Que es la henna. Beneficios y contraindicaciones Diferentes Procedencias de la henna 3 formas de utilizar la henna Como diferenciar una henna adulterada de una pura. Cuando es necesario activar o macerar la henna y cuando no Congelar la henna Retirar exceso de henna / Arrastre de henna Tratamientos químicos y henna Que hacer si la henna te reseca el pelo Aprovechar las propiedades de la henna, sin teñirse Aceites y henna Ingredientes que

Brahmi para la piel

En la entrada anterior estuve hablando del Brahmi para el pelo,  hoy, voy a contarte,  todos los maravillosos beneficios que este ingrediente ayurvédico tiene para ofrecerle a tu piel.









Como siempre, el post va acompañado del video de rigor de mi canal de Youtube que complementa a esta entrada.



Esta hierba ayurvedica resulta especialmente interesante si tienes la piel seca, sensible con tendencia al acné o quizás es madura. Aunque puede usarla cualquier persona, siempre que no se tenga alergía a la misma, con estos tipo de piel los resultados son mucho más aprovechables.


Beneficios del Brahmi para la piel

Acción antioxidante:

Es rico en antioxidantes que combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Estos antioxidantes ayudan a proteger la piel contra el daño causado por factores ambientales, como la contaminación y los rayos UV. Como resultado, tu piel lucirá más joven y radiante.


Calma y reduce la inflamación:

Si tienes piel sensible o propensa a la irritación, el Brahmi puede ser tu mejor aliado. Sus propiedades antiinflamatorias y calmantes ayudan a reducir el enrojecimiento, la irritación y las reacciones inflamatorias de la piel. Incluso puede ser beneficioso para afecciones como el acné y la rosácea.


Antiedad:

La suma de todos los demás puntos, hace que sea una planta maravillosa para usar en pieles maduras.


Tonifica

El Brahmi estimula la producción de colágeno en la piel, una proteína esencial para mantener la firmeza y elasticidad cutánea. Con el paso del tiempo, la producción de colágeno disminuye, lo que puede dar lugar a la pérdida de firmeza y la aparición de arrugas. El Brahmi ayuda a revertir este proceso, tonificando la piel y mejorando su apariencia juvenil.

Estimula la regeneración celular:

Promueve la regeneración celular, lo que significa que ayuda a eliminar las células muertas de la piel y favorece la formación de nuevas células. Esto contribuye a una piel más saludable, ya que se renueva de manera natural, mejorando su textura y tono.

Hidratación y suavidad:

Sus propiedades emolientes ayudan a retener la humedad, lo que es ideal para las pieles secas y deshidratadas. Al incluir el Brahmi en tu rutina de cuidado, notarás cómo tu piel recupera su luminosidad y elasticidad.



Como usar el Brahmi en la piel:

Serum facial de Brahmi


El brahmi se puede utilizar de diferentes maneras para el cuidado de la piel, pero como mejor funciona esta planta es en sinergia con los aceites. Algunos aceites con los que podrias combinarla son:

De cada uno de ellos he hablado previamente por aqui, si haces click en los nombres podrás ver los post correspondientes.

Por ejemplo, puedes hacer un macerado de Brahmi con alguno de estos aceites y utilizarlo como serum finalizador en tu rutina de noche, o añadirlo a algún preparado facial.


Mascarilla facial de Brahmi


Si no te gusta la opción con aceites puedes combinarlo con:

Mezclando el polvo de Brahmi el gel puro de aloe puedes crear una mascarilla limpiadora, que dejará tus poros limpios y tu piel ultrasuave y calmada.


Tónico calmante de Brahmi

Si no sabes como preparar el agua de arroz te dejo este video explicativo a continuación, y varios post con información sobre la misma.




Combinando estos dos ingredientes, puedes tener un tónico increíble para mejorar tu piel.

 

Contraindicaciones del Brahmi


Siempre si no has probado esta hierba antes, hazlo sola sin combinar con nada antes, y realizando un test de alergia antes de exponerte al tratamiento.

Si tienes dudas en cuanto a las combinaciones, no dudes en ver el primer video de este post, pues en el te indico algunos ingredientes con los que no debes mezclar esta planta para no tener malos resultados.

Por ejemplo no debes combinarla con otros ácidos ya sean compuestos de otras plantas o añadidos en cosméticos. Tampoco puedes exfoliar tu piel, con granulo, mecánico, enzimáticos... si estás usando esta planta en la misma rutina, pues ya hace una exfoliación aunque sea suave.